a) ¿Cuántos y cuáles son los campos de la base de datos? (los que aparecen en los resultados de búsqueda en los registros bibliográficos)
Title: Nombre del libro y algún comentario
Author: Nombre del escritor
Description: Menciona la edición
Publisher: Año de publicación, editorial y lugar de publicación
Primary Material: Tipo de material
Subject(s): Menciona la materia a la cual se refiere el libro
Database: Muestra la base de datos en la que el libro está registrado
Location: El lugar en donde se encuentra el libro
Call Number: Su numero según la clasificación LC
Status: Menciona si se encuentra o no disponible
b) ¿Cuántos y cuáles son los puntos de acceso dentro del OPAC? (los campos por los cuales se puede hacer la búsqueda, p.ej. búsqueda por autor)
Title, journal title, author, subject, call number, keyword anywhere AND, command (boolean)
c) ¿El OPAC permite el uso de los operadores lógicos?
“NOT”, “AND”, “OR”
d) Según intuyes a partir de esta actividad, ¿qué es préstamo interbibliotecario?
Para encontrar la respuesta, piensa en por qué se menciona en la misma presentación que los OPACs, ¿Cuál es su relación?
Dentro de una misma universidad o institución llegan a dividir en secciones la misma biblioteca para así crear sub-bibliotecas y cuando buscamos un libro tenemos la opción de buscar en todas las secciones o por separado.
e) ¿Qué sistema de clasificación se utiliza en el OPAC?
DEWEY, LC.
f) ¿Para qué sirve conocer los OPACs de otras bibliotecas?
Para identificar distintas clasificaciones de un mismo libro.
Trinity University
http://quest.trinity.edu/cgi-bin/Pwebrecon.cgi?DB=local&PAGE=First
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario