La literatura mexicana reciente no sólo despliega una variedad y una vitalidad más que alentadoras, también una participación femenina que viene a transformar la historia cultural de nuestras letras.
A medida que nos acercamos al fin de siglo y contemplamos en retrospectiva la literatura mexicana de los últimos cien años, nos sorprende el volumen y la variedad de escritos y escritores.
Un aspecto descollante de esa actividad es la presencia de un número significativo de mujeres escritoras. Digamos de entrada que las mujeres escritoras no son ni una novedad ni una aberración. Han existido a lo largo de todo el siglo y desde antes, pero su número y prominencia nunca fueron tan manifiestos como en las cuatro últimas décadas.
A la pregunta hipotética de ¿que sucede hoy en la literatura mexicana escrita por mujeres?, hay respuestas muy diversas. Las escritoras activas son tantas que no resulta difícil recitar un catálogo de nombres, prueba de que lo extraordinario se ha vuelto ordinario. Seis de las autoras que ejemplifican la amplia gama del discurso femenino contemporáneo nacieron en los cuarentas y cincuentas: Brianda Domecq (1942), María Luisa Puga (1944), Silvia Molina (1946), Angeles Mastrella (1949), Laura Esquivel (1950) y Carmen Boullosa (1954). Son tan similares y diferentes entre ellas como cualesquiera otras seis que se hubiera seleccionado. Precisamente esas similaridades y diferencias las convierten en representativas de las escritoras mexicanas de hoy.
Beer, G.(1994, julio 1).Escritoras mexicanas de hoy.Nexos, 199. Retrieved october 29,2008, from infourmex diariamente.
miércoles, 29 de octubre de 2008
Escritoras mexicanas de hoy
Etiquetas:
138729,
actividad 18,
escritoras mexicanas,
Gabriela de Beer,
Literatura mexicana
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario