sábado, 29 de noviembre de 2008

modernismo

Inicia con la aprición del libro azul de Rubén Darío en 1888, siendo la primera aportación hispanoamericana para la literatura universal. Esta corriente "Acepta lo mismo elementos antiguos que modernos y se alimenta de todas las tendencias literarias que predominaron en Francia en el siglo XIX[...]En el modernismo se conjugan parnasianismo, simbolismo, realismo, naturalismo, impresionismo y romanticismo, con una base considerable de clasicismo español."
El modernismo busca la renovación de la literatura, teniendo como limite la vulgaridad de la expresión o las formas caducas y retoricas. Su caracteristica principal es el refinamiento verbal.
El modernista trata de salir de los convencionalismos en las imagenes, el sentimentalismo exagerado y la vulgaridad. Quiere encontrar originalidad en las metaforas, imagenes y el uso de adjetivos.



Millan, María del Carmen. Literatura mexicana (con notas de literatura hispanoamericana y antología). México: Esfinge , 1963. P.233

No hay comentarios: